EL PARAíSO (O EL INFIERNO) DE LOS SENTIDOS

El paraíso (o el infierno) de los sentidos

El paraíso (o el infierno) de los sentidos

Blog Article

El ambiente se ilumina a saltos, el humo denso transforma el aire en niebla futurista, y justo ahí, bajo la bola disco, un tipo compañeras seductoras con traje galáctico gira alrededor de una criatura con orejitas rosas y brillo en los ojos. Y no, no caíste en un túnel del tiempo con filtro neón: te adentraste en el corazón de una discoteca que desafía las leyes del sentido común. Ese tipo de lugares donde la lógica se queda en la entrada y la diversión no tiene reglas.

Estos lugares son como planetas flotando dentro de la ciudad, girando al ritmo del beat. No pretenden encajar: celebran su rareza con espuma, láseres y beats turbios. Lo extravagante no es extra: es esencial.

Para comprender este universo, es mejor soltar el estereotipo de neón parpadeante y reguetón a mil decibeles. Es cierto, esos detalles pueden estar flotando en el ambiente, pero lo que hay en estos lugares supera por mucho lo básico: es otro plano de la realidad.

Tomemos como muestra un lugar en Tokio donde los meseros son robots, sin filtros ni metáforas. Sus extremidades metálicas te alcanzan una copa de sake mientras una drag queen entona notas operáticas sobre una estructura que parece una anaconda hecha de neón. ¿Típico? Cero. ¿Inolvidable? A niveles cósmicos.

Ahora vayamos a Ibiza, donde hay una disco ubicada en una cueva de verdad. Rodeado de piedra viva, escucharás beats profundos mezclados con rezos tribales y humo místico flotando en el aire. Esoterismo rave en su máxima expresión.

Y lo más divertido: estos espacios no discriminan estilo ni origen. Desde el típico turista en sandalias hasta un magnate con lentes oscuros a las 2 de la mañana. El dress code aquí se llama creatividad sin vergüenza.

Obviamente, no podemos ignorar la ambientación. ¿Disfrutar el beat con la sombra de un dinosaurio gigante bailando contigo? ¿Tomarte un trago al lado de una llama embalsamada con corona? Todo vale. Y cuanto más extraño, más elegante.

Tal vez pienses que estas fiestas son terreno de celebridades de Instagram y nómadas con presupuesto infinito. Pero la realidad es otra. Los asistentes son tan diversos como la playlist del DJ.

Algunos llegan movidos por el puro “a ver qué pasa”. Llegaron por el chisme y salieron con anécdotas que desafían la lógica y el psicoanálisis.

Y luego están quienes persiguen lo insólito, lo raro, lo irrepetible. Ellos no quieren oír Despacito, quieren bailar sobre una tarima giratoria mientras un mimo les narra la letra de Bohemian Rhapsody en lenguaje de señas.

Y por supuesto, tenemos al público más devoto: los coleccionistas de lo insólito. Cada noche loca es una medalla en su colección de rarezas. Si se anuncia un evento intergaláctico con bebidas fluorescentes en tubos de ensayo, puedes apostar que estarán en primera fila.

¿Y qué pasa una vez dentro? Absolutamente de todo. Bailan con frutas antropomórficas, se rayan con tinta luminosa y reciben tormentas de burbujas en plena copa. El ambiente es un híbrido entre circo de vanguardia, show teatral y feria de otro planeta.

Report this page